-
Hola, ¿Hay alguien ahí?
Sí, y me paso por aquí para comunicarte que a raíz de que hace tres días se me murió la batería del móvil, he abierto esta sección, que puede ser muy interesante. Estoy casi incomunicada, sí. Están siendo unos días de aprender a vivir sin redes sociales y sin música. Sobrevivo, de momento. Nada, comentarte… Seguir leyendo…
-
¿Qué es lo que más odias que te pregunten? Explica por qué.
Odio que me pregunten cómo estoy, porque siempre mi respuesta será «Bien» aunque esté muriéndome por dentro. Es triste, pero es mi realidad. No sé, imagínate que estás intentando desconectar, sentada en una cafetería mientras lees lo que sea que te apetezca leer y, de repente, aparece tu amiga y te cuestiona cómo estás. Has… Seguir leyendo…
-
Amarnos
Giovanni te amo.¿Cómo no te voy a amar?De hecho, yo también me amo, pero de distinta forma.A ti te amo de forma profunda. Porque amo tu mirada, tu andar y tu terquedad. Amo tu sentir, tu vivir. Tu hablar y tu sentido del humor. Amo la forma en que me miras, tus sonrisas, y hoyuelos,… Seguir leyendo…
-
¿Por qué ese vacío?
Siento que debo llenar un hueco cuando, realmente, la vida consiste en romperse las rodillas y dejar que sangra el corazón para después apreciar la oscuridad y, a la vez, la felicidad. Entender, mientras enciendes la llama de tu ser, que florecer también es ir marchitándote, muriéndote. De ahí nace el arte de ser uno… Seguir leyendo…
-
¿Cuál es la importancia de lavarse las manos?
Justo me las estaba lavando cuando me surgió esa duda. Es muy importante lavarnos las manos y ya no recuerdo la respuesta coherente que me di a mi misma, pues supe, en aquel instante, que sin libreta ni teclado ni bolígrafo se me irían las ideas.Fui capaz de convencerme diciéndome que seguiría recordando la idea,… Seguir leyendo…
-
¿Podemos ir a mirar cielos?
Para todas tus preguntas que siempre van a lo mismo: ¿Qué te pasa?La respuesta es que la vida pasa y me siento sola en una soledad rara, muy lejana y, a la vez, cercana a mí.Si sigo, quizás ni lo captes, probablemente lo percibas brevemente. Eres suspicaz, de hecho, viste cómo miraba el cielo porque… Seguir leyendo…
-
¿Somos humanos? ¿Qué somos?
¿O somos traidores de almas? ¿Quiénes somos realmente? Seguramente aquellos seres expertos en ir destruyendo mentes, y corazones. Es nuestro arte innato ir rompiendo, ir deshaciendo, y así sin parar. Para, bueno, seguir desencajando las piezas de otros (también seres humanos, o no) y las de nosotros mismos. Es lo único que sabemos hacer: sentirnos… Seguir leyendo…
-
Ser en gerundio es más bonito
Los gritos de aquellos que se burlan de tu paciencia son la señal, la única, de que eres más estable, menos furioso. Siéntate, tómate dos cafés, uno por la mañana y, el otro, cuando te de la gana. Sal a bailar, suéltate el pelo, mueve las caderas. Déjate brillar el cuerpo entero ya que después… Seguir leyendo…
-
El perfume, Patrick Süskind
En El Perfume de Patrick Süskind el elemento principal es el olor, es decir, el olfato es el sentido que guía el libro, más concretamente, al protagonista, que sobrevive -como puede- a las luchas internas de su alma. Y como sufrió, y sigue sufriendo tanto, acaba viviendo una vida miserable y, además, sueña con un… Seguir leyendo…
-
Otro latido
Me he enamorado de mi propio vacío y qué vicio. Los recovecos de mis huesos, internos, se llenan de oscuridad. Se siente muy bien. La caída en picado, la caída al hueco existencial. El perderse para siempre, porque sí, día que pasa, día que sigues viviendo muerta. Así trata tu cuento, tu historia. Solo necesitas… Seguir leyendo…