Desinventaría el dolor que va incrustrado al desamor. Desconectaría la forma en que se ama del revés, a los corazones tóxicos. Y, luego, inventaría un amor sano, sin heridas ni cicatrices aún por curarse. Sí, porque es doloroso. El desamor es como una patada en el trasero una y otra y otra vez. O como […]
He tenido que desaprender tantas veces… Para comprender al fin, quizás, que el amor no es dolor y que el desamor duele. ¿Desamor propio? ¿Amor? ¿Para qué queremos? ¿Qué es el amor? Quiero decir, ¿Qué significa el acto de amar? Martirizarse a dudas, ir latiendo a paso lento y vida fugaz. Porque el amor es […]
Sí, porque invento historias, buceando entre las nubes grisáceas de mi corazón, cuyo va bombardeando hechizos rotos. Porque vivo más en mi mundo imaginario que en el mundo terrenal. Ya no toco de pies al suelo, vuelo, vuelo. O nado entre las olas coléricas de mi mente. Y me gusta serlo. Adoro mi caos. Es […]
Colorea tus pensamientos. Anna Pérez Carreño Pues yo me paso todo el tiempo desvivéndome, jamás estoy presente. Me angustio por el futuro y me preocupo por el pasado. Así que, bueno puedo afirmar rotundamente que por eso he dejado de ser -persona-. Supongo que a muchos seres humanos les sucede. Sí, eso de vivir en […]
Mi ideal de ‘habitación perfecta’ es que sea mi espacio, un lugar donde pueda evadirme del mundo exterior e introducirme en mi caos. Anna Pérez Carreño Y para ello necesitaría un escritorio con unas cuantas libretas, bolígrafos y post-its. Una estantería para almacenar libros aunque podría prescindir de ella, pues los iría colocando uno encima […]
Para empezar, tal y como dice el Diccionario de la Lengua Española, un personaje es «Cada uno de los seres reales o imaginarios que figuran en una obra literaria, teatral o cinematográfica». En este caso, me centraré en una obra de carácter literario. Pero, ¿En quién nos podemos inspirar para desarrollar los personajes de nuestra […]
Para empezar, un esqueleto, en el ámbito de la escritura, es la estructura que tiene una novela, es decir, la forma interna de cómo está construida la historia. El objetivo del esqueleto, o también denominado como escaleta en el terreno cinematográfico, consiste en tener una organización previa lógica y coherente sobre lo que se escribirá […]
Sinceramente, no. Está bien y mal a la vez, quiero decir, es mucho mejor de lo que esperaba y, al mismo tiempo, no es del todo como la imaginaba. ¿Por qué? Voy a hacer un análisis introspectivo. El primer recuerdo que me vienen a la mente solo pensar en enero es un curso on-line al […]
¿Qué es la autoestima? La autoestima, como dice Google, «es el aprecio o consideración que tiene uno de sí mismo», que en pocas palabras es quererse a uno mismo. ¿Cómo mejorarla? Primero hay que hacer una introspección exhausta con la siguiente pregunta: ¿Te quieres? Una vez sepas en qué punto de partida estás, podrás mejorar […]
¿Qué es la publicidad? La publicidad, en este caso por internet, es un conjunto de estrategias que se utilizan para dar a conocer un producto o servicio. En este post me centraré en una única estrategia (Facebook) y en un solo producto (tu blog). Desde Facebook puedes promocionar tu blog publicando anuncios de forma muy […]
En primer lugar, para ser constante con tu blog tienes que tener ilusión por lo que haces, por lo que escribes. Además de motivación, ganas, voluntad y esfuerzo. Sí, porque todo proyecto conlleva esforzarse. Además, es interesante que te preguntes diariamente o cada equis tiempo por qué tienes tu blog y para qué lo haces. […]
¿Qué es para mí un diario de pensamientos? Un diario de pensamientos es una libreta donde plasmas todo lo que sientes y piensas. Puedes escribirlo de forma literal o en sentido figurado. Para mí es un lugar donde refugiarte. Un sitio donde sacas todo aquello que tienes en tu pecho. Consiste en vomitar palabras, una […]
Mi método de organización Anteriormente, utilizaba tres herramientas: Google Calendar: allí tenía cuándo y qué post publico a la semana. Además de aquellas tareas que tengo que hacer durante el día. Tengo que decir que no sólo organizaba mi Blog sino que organizaba toda mi vida (ámbito personal, profesional y el de escritura). Drive: ahí […]
Google Ads y Google Analytics, dos herramientas muy útiles y necesarias si tienes un Blog, ¿Pero qué es cada cosa? Google Ads Google Ads o también llamado planeador de palabras es una plataforma donde puedes buscar las palabras más googleadas. Es tan sencillo como poner en su buscador «escritura creativa» y ver distintas estadísticas como: […]
Monetizar el blog significa generar ingresos mediante tu página web, ya sea con anuncios, plataformas de afiliación, cursos… ¿Qué se necesita para generar ingresos? Para generar ingresos principalmente se necesitan muchas cosas como herramientas, plataformas y varias ideas. Las que utilizo yo son: mi página web de WordPress.com, estar suscrito a un plan (pagar mensualmente […]
¿Qué es? Pinterest es una red social donde se buscan y se encuentran ideas, básicamente sirve para inspirarse sobre cualquier temática: estilo, arte, comida, decoración… Y también se puede utilizar como estrategia de marketing. Pinterest permite a los usuarios crear y administrar, en distintos tableros temáticos, colecciones de imágenes. La misión de esta aplicación es […]
¿Qué es el marketing de afiliados? Marketing de Afiliados, como dice Google, «es un tipo de marketing online cuyo objetivo está enfocado a la consecución de resultados. Los sitios web, denominados afiliados, realizan publicidad de los anunciantes y obtienen una comisión cuando el usuario entra en su web y realiza la acción que previamente se ha pactado». Plataformas […]
Concepto de emprender Definición de Google «Emprender es tener la iniciativa de llevar a la práctica una idea de negocio, es decir, crear una empresa y llevar a cabo la producción del bien o prestación del servicio». Mi concepto de emprender Para mí emprender también es «crear una empresa y llevar a cabo un servicio», y […]
Para escribir un buen post se necesita una idea, una estructura y otras cosas. A continuación os indico cinco sencillas características, muy útiles: Crear una estructura sencilla Un ejemplo sería: Título (H1) Introudcción (párrafo) Subtítulo (H2) Texto (párrafo) Subtítulo (H2) Texto (párrafo) Subtítulo o conclusión (H2) Y con esa estructura agregar imágenes, algún vídeo o […]
Escribiendo. Esa es la clave. Además, se necesita una plataforma donde poder publicar como, por ejemplo, WordPress. Hay unas cuantas, pero os recomiendo WordPress. ¿Por qué? Porque es sencillo y se adapta a cada usuario dependiendo de qué estilo de página web queráis crear. ANTES DE LA PÁGINA WEB Antes de crear la página web […]